
Los modelos de negocios digitales ofrecen varias ventajas en comparación con los modelos de negocios presenciales. aquí se presentan algunas de las ventajas más significativas:
Alcance global: Los modelos de negocios digitales pueden llegar a un público global, sin las limitaciones geográficas que tienen los modelos de negocios presenciales. Puedes comercializar en tu barrio, en tu ciudad, en las aledañas, en otros estados o departamentos e incluso en otros países y continentes.
Costos reducidos: Los modelos de negocios digitales pueden reducir los costos de operación, ya que no requieren una presencia física y pueden automatizar muchos procesos. Dentro de los costos principales de los modelos digitales se tienen: Internet, adquisición de equipos tecnológicos (celular, tablets, laptops), pago de dominio y hosting para el caso de las páginas webs y algunos honorarios a especialistas en diseño gráfico o web master. En cambio con negocios digitales los costos y gastos se disparan considerablemente.
Flexibilidad y escalabilidad: Los modelos de negocios digitales pueden escalar rápidamente para satisfacer la demanda, sin la necesidad de invertir en infraestructura física.
Acceso a datos y análisis: Los modelos de negocios digitales pueden recopilar y analizar grandes cantidades de datos, lo que puede ayudar a tomar decisiones informadas y a mejorar la experiencia del cliente.
Interacción con los clientes: Los modelos de negocios digitales pueden interactuar con los clientes de manera más personalizada y en tiempo real, lo que puede mejorar la experiencia del cliente y aumentar la lealtad.
Innovación y experimentación: Los modelos de negocios digitales pueden experimentar y innovar más rápidamente que los modelos de negocios presenciales, ya que no requieren cambios físicos.
Menor riesgo: Los modelos de negocios digitales pueden tener un menor riesgo que los modelos de negocios presenciales, ya que no requieren una gran inversión en infraestructura física. Si se fracasa en un modelo digital, las pérdidas son muy bajas, pero no ocurre lo mismo para establecimientos físicos.
Mayor eficiencia: Los modelos de negocios digitales pueden ser más eficientes que los modelos de negocios presenciales, ya que pueden automatizar muchos procesos y reducir los costos de operación.
Mejora de la experiencia del cliente: Los modelos de negocios digitales pueden ofrecer una experiencia del cliente más personalizada y en tiempo real, lo que puede mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la lealtad.
Acceso a nuevos mercados: Los modelos de negocios digitales pueden acceder a nuevos mercados y clientes que no serían posibles con modelos de negocios presenciales.
En resumen: los modelos de negocios digitales ofrecen varias ventajas en comparación con los modelos de negocios presenciales, incluyendo alcance global, costos reducidos, flexibilidad y escalabilidad, acceso a datos y análisis, interacción con los clientes, innovación y experimentación, menor riesgo, mayor eficiencia, mejora de la experiencia del cliente y acceso a nuevos mercados.