
La comunicación es elemental en todo proceso del ser humano, y en el caso del Marketing Digital más porque implica conocer la esencia entre lo que se piensa, se transmite, se recibe y la forma o contexto del proceso. De allí la importancia de analizar cada elemento para luego poderle aplicar las técnicas correspondientes. En este sentido, la comunicación tiene los siguientes elementos:
1. Emisor: El emisor es la persona o entidad que envía el mensaje. En marketing digital, el emisor puede ser una empresa o un emprendedor, pero también podría ser un diseñador, un influencer o un anunciante. Es fundamental que el emisor sea claro y conciso en su mensaje para captar la atención del receptor.
2. Mensaje: El mensaje es la información que se transmite del emisor al receptor. En marketing digital, el mensaje puede ser un anuncio, un correo electrónico, un tuit o un post en redes sociales. El mensaje debe ser relevante, atractivo y fácil de entender para las personas; Sin embargo, también para los buscadores (en el caso del SEO) o los algoritmos (en el caso de las redes sociales).
3. Código: El código se refiere al lenguaje o sistema de símbolos utilizado para transmitir el mensaje. En marketing digital, el código puede ser el lenguaje natural, el lenguaje de programación o el lenguaje visual. Es fundamental que el código sea claro y consistente para evitar malentendidos. Este código podría ser a través de una imagen o un video, pero también podría ser solo un texto o copy e incluso emoticones.
4. Canal: El canal se refiere al medio utilizado para transmitir el mensaje. En marketing digital, el canal puede ser el correo electrónico, las redes sociales, el sitio web o incluso el código para llevar un mensaje a los buscadores webs. Es fundamental que el canal sea adecuado para el mensaje y el público objetiv.
5. Receptor: El receptor es la persona o entidad que recibe el mensaje. En marketing digital, el receptor puede ser un cliente potencial, un cliente existente o un seguidor en redes sociales. Es fundamental que el receptor sea claro y conciso en su retroalimentación para que el emisor pueda ajustar su mensaje. Sin embargo, el receptor también podría ser los buscadores webs o algoritmos de las redes sociales.
6. Retroalimentación: La retroalimentación se refiere a la respuesta del receptor al mensaje. En marketing digital, la retroalimentación puede ser un comentario, un like, un share o una respuesta a un correo electrónico. Es fundamental que la retroalimentación sea oportuna y relevante para que el emisor pueda ajustar su estrategia. La retroalimentación hay que estimularla con diversos métodos.
7. Ruido: El ruido se refiere a cualquier interferencia que pueda afectar la transmisión del mensaje. En marketing digital, el ruido puede ser la competencia, la publicidad no deseada o la información irrelevante. Es fundamental que el emisor sea capaz de superar el ruido y captar la atención del receptor.
8. Contexto: El contexto se refiere al entorno en el que se transmite el mensaje. En marketing digital, el contexto puede ser el sitio web, la red social o el correo electrónico y las circunstancias en las que se desarrolle. Es fundamental que el contexto sea adecuado para el mensaje y el público objetivo. Por ejemplo, si se tiene una conferencia virtual de 200 profesionales en el área de medicina, está fuera de contexto realizar una publicidad del área de arquitectura.
9. Efectividad: La efectividad se refiere a la capacidad del mensaje para lograr su objetivo. En marketing digital, la efectividad puede medirse mediante métricas como el clic, la conversión o la retención. Es fundamental que el emisor sea capaz de medir y ajustar su estrategia para maximizar la efectividad del mensaje. Actualmente muchas redes sociales manejan los datos estadísticos, facilitando aún más sus análisis.
En este sentido, si el especialista en el área de marketing digital no sabe identificar los elementos básicos de la comunicación y su buen uso, podría tener buenos productos pero con malos enfoques que le generarían incumplimientos de metas y objetivos planteados.